Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas

19 oct 2016

Eduardo Liébana en León


Eduardo Liébana visitó León para una conferencia sobre sanación espiritual.
La respuesta fue muy buena. Unas 260 personas se acercaron a la salón de actos de Alfonso V para escuchar de primera mano a Eduardo Liébana.
Organizado por el Centro de Yoga de León- Burgo Nuevo
Todo un placer.

18 abr 2016

Antonio El Pola y Paco Soto

A toro pasado, como se suele decir.
Concierto de bienvenida a Martine Le Chenic, gran profesora de yoga y amante del cante.
Esto ocurrió en el gran café, hace quince días. Un ambiente muy especial se creó en la primera planta del gran café. Hubo magia y hubo duende, y también mucho vino.

 

6 mar 2016

Concierto de Flamenco. Antonio El Pola al cante y Paco Soto a la guitarra.

El próximo 31 de Marzo tendré el gusto de presentaros un Concierto de cante flamenco y guitarra en el Gran Café, en la planta de arriba a las 20:30
Con motivo de un curso de yoga de la gran maestra Martine Le Chenic, enamorada del flamenco.
La obsequiaremos con la presencia de Antonio El Pola y Paco Soto.
Una ocasión única para todos los apasionados de este arte en la ciudad de León.
Os dejo el cartel. Se agradece la difusión a fin de que llegue a quien le pueda interesar.

2 feb 2016

Zoográficos en León

Fue un auténtico placer acoger en León a Rodrigo, editor de Zoográfico diseño editorial, Laura Fraile, Antoine Lamarck, Jorge M. Molinero y Carlos de la Cruz & Huini.

Poética y rocanrol

El Gran Café ultima la reapertura de su planta de referencia con un encuentro de músicos y poetas de la mano de la leonesa Silvia Chica.


  • Los músicos leoneses Marcos Cachaldora, Silvia D. Chica y Gonzalo Ordás. - vicente garcía
    Los músicos leoneses Marcos Cachaldora, Silvia D. Chica y Gonzalo Ordás. - vicente garcía

  Foto: Vicente García
Texto: Pacho Rodríguez

Mientras abajo se cuece con expectación el nuevo Gran Café, en la planta de arriba, hoy a las 20.30, habrá un desembarco con bandera de conveniencia de la poética del rocanrol. Un cóctel que explota como abrazo en verso de la mano de Silvia Chica, leonesa polifacética que organiza, participa y, para rematar la sesión, se sube al escenario musical con Los Tres Norteamericanos, un artefacto que une, a lo literario de la jornada, un repertorio en crecimiento, también de la mano de Gonzalo Ordás y Marcos Cachaldora, músicos apetecibles a los que para pillarlos hay que echarles un Delta Galgos. Pero lo de hoy es un combinado de rock and poetry para los sentidos, a poder ser más de cinco.
Porque los ingredientes, de la parte escritora, serán Carlos de la Cruz (Los gigantes de Potsdam, 2015), Jorge M. Molinero (Gominolas en los bolsillos, 2015), Antoine Lamarck (Mapas de libertad, 2015) y Laura Fraile (Mujeres que tararean canciones inventadas, 2014), junto a la anfitriona Silvia D. Chica, que presentará, junto a lo de cada uno, La tierra pura (2015). Material fresco que hay que agradecer a un editor que camina entre lo cercano y la artesanía, como si su negocio partiera del compromiso.
Se trata de Rodrigo Córdoba, responsable del sello Zoográfico, fundado en 2009 y que parece que ha apostado porque el movimiento se demuestra, en este caso, escribiendo a vida abierta. Y como invitado especial, Vicente Muñoz Álvarez, un autor empeñado en dignificar la cultura de manera insobornable, y que acaba de publicar el libro Cult movies. Películas para la penumbra, lo que corrobora que lo suyo es actitud pero con un ojo siempre puesto en el esfuerzo de estar disponible cuando llegan las musas.
Sonidos de altura
Como el Gran Café es santo y seña de la escena musical del Norte de España, la aportación sonora parece que viene incorporada a cualquier actividad de la que sea sede. Y hoy, el rizo se riza con tres leoneses pero que proponen nombres inconfundibles en versiones que merecen el aplauso sólo por el atrevimiento. Porque si hablamos de Pretty Things, J. J. Cale, Billie Holiday, Love, Townes Van Zandt o Shocking Blue, por poner varios ejemplos, que es lo que tocarán Los Tres Norteamericanos, el nivel superará la segunda planta y habrá que subir, tal vez algún día, a la tercera, que también la hay...
Así, la fiesta presentación que cerrará este trío será también la de un arandino, tres de Valladolid y dos de León, que parece que suena a menos rocanrol, pero que hay que adelantar que lo traen puesto de casa. Y que si Blas de Otero decía que le quedaba la palabra, a este colectivo impulsado por Rodrigo Córdoba lo que les queda es lo mismo. Pero para este siglo empeñado en caminar sin contenido, ellos traen la búsqueda de la tierra pura que dejarán para sus hijos, en un mundo, si no mejor, al menos lleno de palabras y acordes. En definitiva, lo que al final resulta ser la tecnología punta de la que presumir en esta ciudad llamada León.

10 may 2015

Otras nubes, otras lluvias- Gabriel Quindós

Estupenda, cálida y multitudinaria la presentación del libro de relatos de Gabriel Quindós en el salón del Palacio Gaviria.
Ganas de leer ahora ese volumen, cuidado, con una preciosa foto de portada en la edición del invisible Mr. Mr Griffin.
"Otras nubes, otras lluvias"


21 ago 2012

Escritores por Ciudad de Juárez




El próximo 1 de septiembre, coincidiendo con el segundo encuentro de escritores en Ciudad Juárez, vamos a celebrar las lecturas solidarias "Escritores por Ciudad Juárez". Se trata de un acto solidario en favor de la paz y en contra de la violencia y el miedo que golpea Ciudad Juárez, y por extensión a todo México, y a cualquier otro lugar del planeta.
Queremos transmitir así un mensaje claro, a quienes tantas veces se ven abandonados a su propia suerte, en mitad del fuego cruzado, de que no están solos.
Ya somos 130 los pueblos y ciudades de 24 países y 4 contienens los que se han adherido.
Si hay alguna convocatoria en tu pueblo o ciudad te invitamos a que te sumes a ellos y si no existe, y puedes organizarla, te invitamos a que lo hagas.

León: En el Belmondo, Sábado de Sept. a las 20:30

Allí estaremos !!

los tigres del norte- la reina del sur




4 abr 2012

La Tierra Pura: impermanencia- Exposción de fotografía en el Instituto Cervantes de Curitiva, Brasil



La Tierra Pura ha germinado, ha crecido y ahora de sus frutos.

Es para mi un enorme placer presentaros la muestra de fotografía que ha sido extraída de este blog.
Desde 2006, en un Septiembre en Matadeón de los Oteros, comencé a subir post a este blog, fotos y música, fotos y poemas, fotos y carteles, fotos y amigos... sin ninguna pretensión más que la pura diversión y el dar a conocer mis aficiones y las de mis amigos; esto fue creciendo en mi interior, y lo que fue en un día algo simplemente divertido se convirtió en el desafío de subir una foto cada día y un sensación, una foto y una canción.
El tema central siempre ha sido La Tierra, sus cambios, el baile de las estaciones, los pequeños brotes que cada año nos recuerdan que de nuevo todo vuelve a germinar, las ramas vacías de hojas, desnudas en el invierno, y las moscas y los campos de paja en verano, o la lluvia y el color del ocaso, mis animales, mis paseos y mis ensoñaciones, y la impermanencia...
De todo esto habéis sido partícipes todos los seguidores de esta Tierra Pura así como de los altos y bajos de cada estación, que los poemas se encargaban de sacar a la luz.
Hace unos meses, el director del Instituto Cervantes de Curitiba, Brasil, se puso en contacto conmigo para ofrecerme una muestra de 27 fotos en aquella ciudad, lejana y desconocida. Por supuesto acepté, eran las navidades del 2011.
Fue el mejor regalo de Reyes de aquellas fechas.

Durante un tiempo preparé el contenido, distribuí las fotos en cuatro estaciones, y unos amigos escribieron unos textos sobre La Tierra Pura que engalanaban la muestra y me hicieron emocionarme, Julio César, Alfonso Rabanal y Vicente Muñoz.

Ahora tengo el placer de presentárosla.

Brasil nos queda un poco lejos a todos los que estamos por aquí, de modo que surgió también la idea de presentarla en León para darla a conocer en mi ciudad, entre mi gente, mis amigos, mi familia y esto también se llevará a cabo en próximas fechas que os anunciaré.

Muchas gracias a todos los seguidores, a los que compartís mis fotos y mis canciones, a los que paseáis por la Tierra Pura, a los amantes de la naturaleza, de la Madre Tierra, a los que os sentís conectados con la Esencia y a los que percibís la impermanencia.

EnlaceGracias.

curitiva.cervantes.es

y aquí una reseña de la Crónica de León del 6 de Abril


que reste- t- il de nos amours- ch. Trenet


23 mar 2012

Dolores de poesía en los bares.



Porque queremos juntarnos en los bares que nos gustan. En los bares donde hemos escrito y sobre todo bebido. Y queremos celebrar esta ronda poética con la compañía de nuestros amigos.

Os esperamos.

Viernes, 30 de Marzo, a partir de las 21.30 horas


JORGE PASCUAL BLANCO
LUIS MIGUEL RABANAL
ROSARIO GRANELL
TOÑO MORALA
SILVIA D. CHICA
ILDEFONSO RODRÍGUEZ
ABEL APARICIO
SANDRA ALONSO
JUAN CARLOS PAJARES
VICTOR M. DIEZ
XEN RABANAL
VICENTE MUÑOZ ÁLVAREZ
ELOISA OTERO
GSÚS BONILLA
FELIPE ZAPICO

El Benito.....21,30

Bardalla......22,15

El Gran Café....23,00


Diseño de cartel gentileza de Julia D. Velázquez

26 ene 2012

Seminario con Mira Mehta en León-30,31 Marzo y 1 de Abril


Una ocasión excepcional para acercarse al mundo de la mano de una profesora de gran prestigio de origen inglés e indio. Mira Mehta, autora de libros con los que muchos nos inciamos en este apasionante camino.
Si ya practicas yoga, no te lo pierdas.

Todo un evento en la ciudad de León, en el
Hostal de San Marcos

Viernes 30 de Marzo, Sábado 31 y Domingo 1 de Abril.

Organiza el Centro de Yoga Iyengar de León


29 dic 2011

Laboratorio Social de León

Poesía y Música día 30 Diciembre, 19:00

Un grupo de músicos y poetas de la ciudad convocan al público este viernes, 30 de diciembre (a las 19 horas), a un recital en el Laboratorio Social de León (antiguo Laboratorio Pecuario).

Son en total 20 poetas y 6 músicos los que se unen con una lectura de poemas e improvisación musical a la reivindicación de espacios abiertos a la ciudadanía, donde se puedan mostrar y ejercer libremente distintas manifestaciones laboriosas y creativas.

El Laboratorio Social de León quiere ser un lugar de encuentro, un espacio alternativo y autogestionado para el intercambio de ideas, desarrollo de proyectos, aprendizaje y creación.

Sobre el Laboratorio Social de León, desde el que un grupo de ciudadanos intenta (experimenta, al fin y al cabo se trata de un “laboratorio”) llenar de contenido social y cultural un edificio abandonado por las administraciones hace más de cuatro años, pende una demanda de desalojo.

¿Cuántos sitios quedan en la ciudad donde poder reunirse, estar, compartir, escuchar, aprender, realizar actividades o asistir a ellas, en libertad y respeto, sin mediar criterios, presupuestos o constricciones de las administraciones?

Por todo ello, y porque nos gusta encontrarnos y compartir, reunirnos por ejemplo con el pretexto de la poesía y la música improvisada… invitamos a cuantos quieran unirse a la lectura, o a escucharla, a vivir una pequeña fiesta de encuentros con el confetti de los versos y la improvisación para despedir el año.

Leerán poemas o se leerán sus poemas:

Víctor M. Díez, Felipe Zapico, Toño Morala, Rubén Mielgo, Eloísa Otero, Silvia D. Chica, Ildefonso Rodríguez, Toño Benavides, Rosario Granell, Vicente Muñoz, Abel Aparicio, Rafael Saravia, Alfonso Xen Rabanal, Jorge Pascual, Juan Carlos Pajares, Julio César Álvarez, Luis Miguel Rabanal, María Jesús Romero, Sock, Raquel Lanseros, y cuantos/as quieran apuntarse.

Músicos improvisadores invitados:

Cova Villegas, Chefa Alonso, María García Cameselle, Javier Escanet, Gonzalo Ordás y Héctor Rodríguez.

Eloísa Otero

24 jul 2011

crónicas para decorar un vacío


haciendo publicidad abierta y directa del blog:
"Crónicas para decorar un vacío", el blues de luz azul

está de aniversario, apúntate al sorteo,y consigue "En las tierras de Goliat" de David González.
de lujo!

blues boys tune- b. b.king



9 may 2011

isla cocotero- Imágenes de Cuba 2011 - todo un mundo que muy pronto desaparecerá

Filed under: Anecdotario, ISLAS, Mundo insólito

MARÍA GLORIA LOMBANA nos envía este enlace
a un precioso álbum de fotos de La Habana, la ciudad de su corazón.

-extraído del blog de eloísa otero, elo,

isla cocotero-


4 may 2011

vs. mik baro- 3501 expo pugilística de ilustración y cartelismos

nos dice mik:
De momento les dejo el cartel y pego la sabrosona nota elaborada por el amigo MartínLópez, organizador de futuros eventos en este recien aterrizado local que mezcla cerveza con vinilos

Así es. Ha leído usted bien ¡Lo nunca visto por tierras de la horchata! ¡Choque de titanes! El gran Mik Baro se enfrentará al maquinón de 3501 en una expo que promete buena dosis de rock'n'roll y gráfica obtusa para deleite de la concurrencia. 3501 y Mik Baro juntos, mano a mano, en la exposición inaugural de RecordShop, el nuevo local donde se juntará música e ilustración a partes iguales en el barrio de Rusafa (¡cómo no!).
Así que ya sabe, esto promete golpes bajos, navajazos y alguna que otra pinup descuartizada.
El evento en Valencia desde la visita del Papa. Si se lo pierde, ¡allá usted!



Inauguración: Jueves, 05 de mayo a partir de las 19:30,
y se mantendrá hasta el 19 de Junio, domingo.

en RecordShop c/ Sevilla, 31 - Barri de Russafa (Valencia)


mik baro blog